Page 156 - Demo
P. 156


                                    155eudokia significa «ahmad»momento, bastará con decir que la versión aramea43, llamada Peshitta, es más antigua que la Vulgata latina. Es sabido que la Iglesia de Roma, durante los primeros cuatro siglos, no tenía ninguna escritura litúrgica en latín, sino en griego. Antes del Concilio de Nicea del año 325, el canon de los libros del Nuevo Testamento no había sido completado o establecido. Había decenas de evangelios y epístolas que llevaban el nombre de los diferentes apóstoles y otros discípulos de Jesús, los cuales eran considerados sagrados por varias comunidades, aunque fueron rechazados como espurios por el Concilio de Nicea. Dado que la sede o centro de la cultura y lengua siríaca era Edessa, nunca Antioquía, fue allí donde se tradujeron desde el griego los libros del Nuevo Testamento tras el concilio. Un estudio profundo de la literatura e historia de los primeros cristianos nos revelará que los primeros predicadores del evangelio eran judíos que hablaban arameo o siríaco antiguo. Si este «evangelio» era un documento escrito o una doctrina o religión difundida oralmente, es una cuestión que queda fuera del alcance del tema que estamos abordando. No obstante, hay una cosa que sí es cierta y cae dentro de la periferia de nuestro tema, a saber, que los primeros cristianos oficiaban sus servicios religiosos en el idioma arameo, comúnmente hablado por judíos, sirios, fenicios, caldeos y asirios. Ahora queda claro que los cristianos de los pueblos arameo-hablantes preferían leer y rezar en su propio idioma, por lo que varios evangelios, epístolas, libros de oraciones y liturgias estaban escritos en siríaco. Incluso los armenios habían adoptado los caracteres del siríaco antes de la invención de su propio alfabeto en el siglo V. Por otra parte, los prosélitos «gentiles» no semíticos del «nuevo camino» leían el Antiguo Testamento en su versión griega de la Septuaginta. 43 La versión Peshitta del Antiguo Testamento no emplea nunca las palabras «Siria» o «siríaca», sino «Aram» y «arameo». [Nota del autor].
                                
   150   151   152   153   154   155   156   157   158   159   160