Page 191 - Demo
P. 191
190el profeta muhammad en la bibliasino que, evidentemente, existía otra nomenclatura semítica usada por ellos. b) Considerando el significado clásico del baptismos griego, que significa ‘teñir’, ‘colorear’ e ‘inmersión’, la palabra empleada no podría ser otra que saba o la árabe sabagha, es decir, ‘teñir’. Es bien conocido el hecho de que los sabeos, mencionados en el Corán y por los primeros padres cristianos —como Epifanio, entre otros— eran los seguidores de Juan. El mismo nombre «sabeo», según el renombrado Ernest Renan (Vida de Jesús, capítulo 6), significa ‘bautista’. Practicaban el bautismo y, al igual que los antiguos Hassayi (esenios o al-casaitas) y los ebionitas, llevaban una vida austera. Considerando el hecho de que su fundador, Budasp, era un sabio caldeo, la verdadera ortografía de su nombre sería saba’i, es decir, ‘teñidores’ o ‘tintoreros’. Un famoso católico caldeo o asirio del siglo IV, Mar Shimon, se llamaba Bar Saba’i, es decir, ‘hijo de los teñidores’. Probablemente su familia profesaba la religión sabea. El Corán escribe este nombre como sabi’m con hamza en lugar de ain como el original arameo saba’i. Conozco, sin embargo, otras interpretaciones dadas al nombre «sabeo»: algunos autores suponen que deriva de sabi’, el hijo de Set, y otros, del hebreo saba, que significa ‘ejército’ porque solían profesar un tipo de devoción especial a las estrellas como ejército del cielo. Aunque no tienen nada en común con las iglesias cristianas, excepto su particular sab’utha o bautismo, reciben equivocadamente la denominación de «cristianos de San Juan Bautista». El Corán, como es habitual, escribe todos los nombres extranjeros como los pronuncian los árabes52.Un estudio exhaustivo y profundo de la religión de los sabeos nos mostraría varias verdades. Había tres formas de bautismo practicadas 52 «67. Abraham no fue judío ni cristiano, sino que fue hanif, sometido a Dios, no asociador. 68. Los más allegados a Abraham son los que le han seguido, así como este Profeta y los que han creído. Dios es el Amigo de los creyentes» (Corán 3:67-68). [Nota de los editores].