Page 237 - Demo
P. 237


                                    236el profeta muhammad en la bibliatierra, representados baja distintas especies de aves rapaces, feroces bestias y animales impuros. El profeta Ezequiel es tratado normalmente por Dios como Ben Adam, es decir, «Hijo del Hombre» (o de Adán), en el sentido de pastor de las ovejas de Israel. Este profeta también tiene algunos pasajes apocalípticos en su libro. En su primera visión, con la que empieza su libro profético, ve además del trono de zafiro del Eterno, la aparición del «Hijo del Hombre» (Ezequiel 1:26). Este «Hijo del Hombre» que es repetidamente mencionado como que está siempre en presencia de Dios y encima de los querubines no es el propio Ezequiel (Ezequiel 10:2). Es más bien el Bar Nasha profetizado, el último profeta, quien fue designado para salvar al pueblo de Dios de las manos de los incrédulos aquí en esta tierra ¡y no en otro lugar! a) El «Hijo del Hombre» según el Apocalipsis de Enoc. No cabe duda de que Jesús estaba muy familiarizado con el Apocalipsis de Enoc, cuyo autor se cree que es el séptimo patriarca desde Adán. Porque Judas, el «hermano de Jacobo» y el «siervo de Jesús», es decir el hermano de Jesús, cree que Enoc fue quien compuso realmente la obra que lleva su nombre (Judas 1:14; Mateo 13:55-56). Existen algunos fragmentos dispersados de este maravilloso Apocalipsis preservados en las citas de los primeros escritores cristianos. El presente libro se había perdido mucho antes de Focio. No fue hasta los albores del siglo XIX que se halló esta importante obra en el Canon de las Escrituras de la Iglesia de Abisinia y fue traducida del etíope al alemán por Dillmann, incluyendo notas y explicaciones64. La obra se divide en cinco partes o libros que, en conjunto, contienen ciento diez capítulos de longitud variable. El autor describe el descenso de los ángeles, tras su comercio ilícito con las hijas de los hombres, dando nacimiento a una raza de gigantes que inventan todo tipo de artifi64 También se tradujo al inglés por un obispo irlandés llamado Laurence. [Nota del autor]. 
                                
   231   232   233   234   235   236   237   238   239   240   241