Page 239 - Demo
P. 239


                                    238el profeta muhammad en la bibliaUn erudito no musulmán nunca podrá explicar la visión de un sophi o vidente. Se remontará —como hacen todos ellos— a la visión de los macabeos y el rey Antíoco Epífanes a mediados del siglo II a.C., cuando el salvador viene con una enorme garrota o cetro y golpea a diestro y siniestro sobre las aves y bestias, llevando a cabo una gran carnicería entre ellos; la tierra abre su boca, los traga y el resto se fuga. Entonces, se distribuyen espadas entre las ovejas y un toro blanco las guía en perfecta paz y seguridad. En cuanto al quinto libro, contiene exhortaciones religiosas y morales. El conjunto de la obra en su forma actual muestra señales de que fue compuesta alrededor del año 110 a.C. en el dialecto arameo original por un judío palestino. O, al menos, esto es lo que opina la enciclopedia francesa. El Corán menciona a Enoc solamente bajo el sobrenombre de «Idris» —cuya forma aramea es Derisha—. Idris y Derisha significan un ‘hombre de versado, de gran erudición’, procediendo de darash (darisa, en árabe). El Corán afirma: « Y recuerda en la Escritura a Idris. Fue veraz, profeta. 57. Le elevamos a un lugar eminente» (Corán 19:56-57).Los comentaristas musulmanes Al-Baidawi y Yalal Addin parecen saber que Enoc había estudiado astronomía, física y aritmética, que fue el primero en escribir con la pluma, y que «Idris» significa ‘hombre con mucho conocimiento’, mostrando así que el Apocalipsis de Enoc no se había perdido en sus tiempos. Tras el cierre del Canon de las Escrituras hebreas alrededor del siglo IV a.C. por los miembros de la gran sinagoga, establecido por Ezra y Nehemías, todas las demás literaturas sagradas o religiosas, aparte de las incluidas en el Canon, fueron llamadas apócrifas y excluidas de la Biblia hebrea por una asamblea de judíos eruditos y piadosos, el último de los cuales fue el famoso Simón el Justo, fallecido en el año 310 a.C. Entre esos libros apócrifos, se incluye el Apocalipsis de Enoc, Baruc, Moisés, Ezra y los sibilinos, escritos en diferentes épocas entre la época de los 
                                
   233   234   235   236   237   238   239   240   241   242   243