Page 248 - Demo
P. 248
247el «hijo del hombre» apocalíptico es el profeta muhammadbreo66, o mesías, vendría para destruir el poder de Roma y establecer la religión del verdadero Dios para toda la humanidad. Podemos aducir diversos argumentos sólidos para demostrar que la identidad del «Hijo del Hombre» se corresponde únicamente con Muhammad (al que Allah bendiga y dé paz) y los dividiremos en: argumento de los Evangelios y del Apocalipsis. En los pasajes más coherentes y significantes de los discursos de Jesús en los que aparece el apelativo Bar Nasha —el Hijo del Hombre— se alude a Muhammad y solo en él se cumple literalmente la predicción en cuestión. Los pasajes en los que se supone que Jesús asume dicho título para sí mismo resultan incoherentes, sin sentido y extremadamente oscuros. Considérese, por ejemplo, el siguiente: «Vino el Hijo del Hombre, que come y bebe, y dicen: He aquí…» (Mateo 11:19). Juan el Bautista era abstemio, se alimentaba únicamente de agua, langostas y miel silvestre y decían que era demoníaco; pero el Hijo del Hombre, es decir, Jesús, que comía y bebía vino, ¡fue tildado de «amigo de los publicanos y los pecadores»! Reprender a un profeta por su ayuno y abstinencia es un pecado de incredulidad o enorme ignorancia. Pero reprochar a una persona que dice ser mensajero de Dios por frecuentar los banquetes de publicanos y pecadores y gustarle el vino, constituye un grave cargo contra la sinceridad de esa persona que pretende ser un guía espiritual para la humanidad. ¿Podemos nosotros los musulmanes creer en la sinceridad de un clérigo musulmán cuando lo vemos juntarse con borrachos y prostitutas? ¿Pueden los cristianos tolerar a un sacerdote de conducta similar? Ciertamente, no. Un guía espiritual puede tener contacto con todo tipo de pecadores para convertirles y reformarles, siempre y cuando sea serio, 66 En su sentido amplio, el adjetivo «hebreo» se aplica a todos los descendientes de Abraham (que la paz sea con él), quienes asumieron posteriormente los nombres de sus respectivos ancestros, como por ejemplo: ismaelitas, israelitas, edomitas, etc. [Nota del autor].