Page 54 - Demo
P. 54
53el misterio de mizpasu cometido (cf. Jueces 20-21). En Misfa, todo el pueblo fue convocado por el profeta Samuel, allí «juraron ante el Señor» destruir todos sus ídolos e imágenes, y fueron salvados de las manos de los filisteos (cf. 1 Samuel 7). En Misfa fue donde se reunió la nación y Saúl fue nombrado rey de Israel (cf. 1 Samuel 10). En síntesis, todas las cuestiones nacionales de gran calado fueron zanjadas en Misfa o en Betel. Parece que estos altares se construyeron sobre lugares elevados o sobre una plataforma elevada, llamada generalmente ramot, que significa ‘lugar elevado’. Incluso después de la edificación del majestuoso templo de Salomón (que la paz sea con él) se le rindió gran reverencia a los misfas. Sin embargo, al igual que la Kaaba en La Meca, estos misfas se llenaban muy a menudo con ídolos e imágenes. Tras la destrucción de Jerusalén y el templo por los caldeos, el misfa siguió manteniendo su carácter sagrado hasta los tiempos de los macabeos durante el reinado de Antíoco Epífanes 24. Ahora bien, ¿qué significa la palabra «mizpa»? Por lo general, se traduce como ‘atalaya’. Pertenece a esa clase de nombres semíticos —asma zarf— que adquieren o toman su denominación de las cosas que encierran o contienen. «Mizpa» es el lugar o el edificio cuyo nombre deriva de safa, un arcaísmo que significa ‘piedra’. La palabra común para «piedra» en hebreo es iben y en árabe, hayar. En siríaco «piedra» se denomina kipa. Pero sapha o safa parece ser común a todas ellas cuando un objeto o una persona en particular son designados como una «piedra». Consecuentemente, el significado real de misfa es la ubicación o el lugar donde se pone y se fija la safa o piedra. Nótese que cuando este nombre, misfa, 24 La biblia que consulté no contiene los denominados libros deuterocanónicos y apócrifos del Antiguo Testamento. Esta biblia ha sido publicada por la American Bible Society (Nueva York, 1893). El título es como sigue: Ktbabbi Qaddisbi Dadiatbiqi Wadiatbiqi Kbadatt An S’ bad-watba Pousbaqa dmin lisbani qdimaqi. Matba ’ta d’dasta. Biblioneta d’ America [Los libros sagrados del Antiguo Testamento y de la Nueva Alianza (Testamento), con la concordancia o testimonio. Trad. de lenguas antiguas. Publicación de la imprenta de la American Bible Society]. [Nota del autor].