Page 220 - Demo
P. 220
219el paráclito no es el espíritu santoen las Lamentaciones de Jeremías (1:2, 9, 16, 17, 21, etc.) se traduce como parakaloon, del verbo parakaloo, que significa ‘llamar a’, ‘invitar’, ‘exhortar’, ‘consolar’, ‘rezar’, ‘invocar’. Hay que advertir que hay una vocal alpha larga después de la consonante kappa en paracalon inexistente en paraklytos. En la expresión «quien nos consuela en todas nuestras a tribulaciones» (2 Corintios 1:4) se emplea parakaloon y no paraklytos (‘Yo te exhorto o te invito a trabajar’). Pueden citarse muchos otros ejemplos. Hay otra palabra griega para confortador y consolador, parygorytys, procedente de ‘Yo consuelo’. En cuanto al otro significado de ‘intercesor’ o ‘defensor’, que es dado a la palabra eclesiástica «Paráclito», insisto nuevamente que es paracalon y no paraclytos la que puede expresar un sentido similar. El término griego correcto para «defensor» es sunegorus y para «intercesor» es meditea. En el próximo capítulo, daré la forma griega correcta de la que paráclito es una corrupción. De paso, me gustaría corregir un error en el que ha caído el erudito francés Ernest Renan. Si no recuerdo mal, en su famosa obra Vida de Jesús, interpreta el paráclito de San Juan (14:16, 26; 15:7; 1 Juan 2:1) como un «defensor» o «abogado». Renan cita la forma siriocaldea peraklit en oposición a ktighra el «acusador» de Kategorus. El nombre sirio para mediador o intercesor es mis’aaya, pero en los tribunales se emplea snighra (del griego sunegorus) para un abogado. Muchos sirios no familiarizados con el idioma griego consideran que paraqlita es realmente la forma aramea o siríaca de paráclito en la Peshitta y que está compuesta de paraq, ‘salvar de’, ‘librar de’, y lita, ‘el maldecido’. La idea de que Jesús es el «salvador de la maldición de la ley» y, por lo tanto, él mismo también es paraqlita (1 Juan 2:1), puede haber inducido a alguien a pensar que la palabra griega es originariamente aramea, exactamente igual que la frase griega Maran atha es en arameo Maran athi, esto es, «el Señor viene» (1 Corintios 16:22), que parece ser una expresión entre los creyentes respecto a la llegada del último gran profeta. Este Maran