Page 226 - Demo
P. 226
225periqlytos significa «ahmad»y que es una forma corrompida de periqlytos, procederemos ahora a discutir su verdadero significado.2. Periqlytos significa, etimológica y literalmente, ‘el más ilustre, renombrado y digno de alabanza’. Me baso para ello en el Dictionnaire Grec-Français de R.C. Alexandre. Periklytos: «Que se puede escuchar desde todas partes. Que es fácil de escuchar. Muy célebre». Periqleitos: «Muy famoso, ilustre, glorioso». Periqleys: «Muy famoso, ilustre, glorioso, de Kleos, renombrado, celebridad». Este nombre compuesto está formado por el prefijo peri y kleotis, derivado este último de ‘glorificar’, ‘alabar’. El nombre, escrito periqleitos o periqlytos, significa precisamente lo que «Ahmad» significa en árabe, a saber, ‘el más ilustre, glorioso y renombrado’. La única dificultad que hay que resolver y superar es descubrir el nombre semítico original utilizado por Jesús (que la paz sea con él), sea en hebreo o en arameo. a) La Peshitta siríaca, aunque escribe paraqleita, no proporciona ni siquiera su significado en un glosario. Pero la Vulgata lo traduce como «consolador». Si no estoy equivocado, la forma aramea debió haber sido Mhamda o Hamida para corresponderse con el árabe Muhammad o Ahmad y el griego Periqlyte.La interpretación de la palabra griega en el sentido de ‘consolación’ no implica que el propio nombre periqlyte es el «consolador», sino la creencia y la esperanza en la promesa de que vendrá «para consolar a los primeros cristianos». La expectativa de que Jesús (que la paz sea con él) descendería de nuevo en gloria antes de que muchos de sus oyentes «hubieran probado la muerte» les había decepcionado e hizo que concentraran todas sus esperanzas en la aparición del Periqlyte. b) La revelación coránica de que Jesús (que la paz sea con él), el hijo de María, declaró al pueblo de Israel que él «era enviado como nuncio de un Enviado que vendrá después de mí, llamado Ahmad» (Corán 61:6) es una de las pruebas más robustas de que Muhammad (al que Allah bendi-